ECONOMÍA ESPAÑOLA DURANTE EL SIGLO XIX
Se produjeron profundos y trascendentes cambios socioeconómicos en España, al igual que en Europa Occidental y Estados Unidos:
-Desarrollo de las actividades industriales, financieras y comerciales vinculado a los
descubrimientos técnico-científicos y a la invención de nuevas máquinas.
-Mejora de las comunicaciones gracias a la aparición de un novedoso medio de transporte, el ferrocarril.
-Pero estos cambios no tuvieron la misma profundidad que en los países más desarrollados y, por otra parte, se hicieron con grandes insuficiencias estructurales.
-La población aumentó de forma regular, y paralelamente la estructura social española completó
un proceso lento pero continuo de transformación, cuyo resultado será la desaparición de la antigua sociedad estamental y la aparición de la sociedad de clases.
No hay comentarios:
Publicar un comentario